Conviértete en emprendedor de medio tiempo
Empezar un negocio de medio tiempo puede ser tu alternativa de bajo riesgo para adentrarte en el mundo del emprendimiento. Atrévete a intentarlo.

ñññññññññ ñ ñ ññ ññ ñ ñ
Arrancar un negocio de medio tiempo puede ser el primer paso para convertirte en un gran emprendedor. De hecho, iniciar asàte permitirᡠreducir algunos de los riesgos asociados a tu iniciativa, además de que te ayudará a vencer los miedos inherentes a incursionar en la actividad emprendedora, como perder el tiempo en el supuesto caso de fracasar.
Los expertos señalan que sentir temor a fracasar es inevitable en la vida, mucho más cuando se busca ser un emprendedor. âÂÂLa sociedad critica y penaliza cuando la gente fracasa. Sin embargo, muchos de los que tienen un negocio exitoso no lo lograron sino hasta el tercer intento y varios suelen desistir ante este reproche que les hace la sociedadâÂÂ, sostiene Alfredo Maldonado Sansores, gerente de Proyectos de la Fundación ProEmpleo.
Por eso empezar poco a poco con un negocio que noconsuma todo tu tiempo ni implique la inversión de todo tu capital puede ser la opción ideal para probar tu proyecto. Además, si tienes otra actividad que te genere ingresos, este esquema facilitirá mantener ese beneficio, mientras analizas si tu idea es viable y te resulta rentable para luego tomarla como actividad de tiempo completo.
Aprovecha tus habilidades, gustos, aptitudes y conocimientos para definir el nicho de mercado al que deseas conquistar. âÂÂTodas las personas tienen la capacidad para emprenderâÂÂ, asegura Maldonado Sansores, pero para hacerlo bien, acota, primero deben identificar su vocación empresarial. El especialista explica que para dar el primer paso en el mundo del emprendedurismo, sin importar si se trata de un negocio de tiempo completo o parcial, es aprender a distinguir tus miedos y estar conscientes de que el fracaso es un riesgo que debes correr.
âÂÂEs cuestión de ser flexible y aprender a manejar el riesgo, que no te dé miedo lo desconocidoâÂÂ, dice. Recuerda que habrá cuestiones que tendrás que resolver o minimizar su impacto por tu cuenta. Pero habrá otras, como posibles crisis económicas, que no podrás controlar. Debes ser capaz de manejar esa ambigüedad.
También es necesario que el área en la que decidas enfocarte te apasione y tengas ciertos conocimiento o know how. Ello te permitirá prever escenarios, clasificar los riesgos y minimizar su impacto.
Dibuja tu plan de vida
Es importante que antes de emprender realices un plan de vida y seas realista. Aunque se trate de un negocio de medio tiempo, debes asumir que el trabajo será arduo y que tendrás que aprender a organizarte. âÂÂSé visionario, pero realista, y planta bien tus pies en la tierraâÂÂ, subraya el experto.
Define primero a qué le denominarás medio tiempo.
ÿSignifica eso que trabajarás 10 horas por semana, 15 o 30?
Establece lÃÂmites a fin de que no quemar todas tus baterÃÂas en las noches, luego de tu jornada regular, o de quedarte sin fines de semana o el suficiente tiempo para descansar.
Commenta por qué te gusta este Articulo: